Ya en
una ocasión hablamos de las cosas que otros hacen para parecer más
inteligente, pero hoy hablaremos de algo más que fingir.
1) Comer chocolate
Flavanoides, antioxidantes propios del chocolate y también del vino, son los posibles causantes. Según un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine” los países que poseen mayor consumo de chocolate per cápita han conseguido tener el mayor numero de premios Nobel. Suiza esta a la cabeza, seguida por Suecia y Dinamarca.
Flavanoides, antioxidantes propios del chocolate y también del vino, son los posibles causantes. Según un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine” los países que poseen mayor consumo de chocolate per cápita han conseguido tener el mayor numero de premios Nobel. Suiza esta a la cabeza, seguida por Suecia y Dinamarca.
2) Gimnasia mental
El cerebro nunca termina de desarrollarse, por lo
que necesita ejercitarse continuamente. Según el profesor Richard Restak
se puede estimular la mente más allá de la edad y mejorar el
rendimiento. En cuanto más aprendes, más circuitos de neuronas usas.
3) Tener vello corporal
Que no
te de pena si eres una mujer velluda. ¿Entre más vellos más
inteligencia? El doctor Aikarakudy Alias observó que los graduados o los
estudiantes universitarios solían tener más vello en el pecho que los
que trabajaban en empleos menos calificados. Y que los alumnos
sobresalientes eran más peludos que los que obtenían malas
calificaciones. Aunque solo se basó en hombres.
4) No ser “multi-tasking”
Muchos lo considerarían al revés, pero de acuerdo a eHow
cuantas más labores simultáneas se intenta realizar, peor es el
rendimiento y mayor la distracción. Realmente no se puede trabajar en
varias tareas a la vez pues las efectuamos de forma sucesiva, ¿será?
5) Dormir bien
Es la
víspera de los exámenes y no has estudiado nada, seguro te quedarás toda
la noche en vela. Mejor olvídalo pues solo conseguirás disminuir la
eficiencia y rendimiento de tu cerebro.
De hecho, la información nueva se quedará en tu mente hasta después de 6
horas y se reforzara durante el sueño. Pero si tienes tiempo puedes
tomar siestas cortas de sólo 20 minutos, pues pueden recomponer los
circuitos cerebrales, relajarte y bajar el estrés, mejorar la
motricidad, la creatividad y la memoria.
6) Sufrir trastorno bipolar
No, no es broma, la mayoría de los superdotados son bipolares.
Ejemplos: Jimmy Hendrix, Catherine Zeta-Jones, Charles Dickens y hasta
Einstein. El culpable es el gen DARPP-32, que heredan tres cuartas
partes de los humanos y que mejora las capacidades del cerebro para asimilar y procesar la información.
7) Ser excéntrico
Esto es inherente de personas creativas y académicos,
aunque se juzga, pueden llegar a rayar en la locura. Personas que
escapan de las normas sociales establecidas, pero sin dañarse. Un ejemplo es el pintor y científico Leonardo Da Vinci.
8) Ser zurdo
Algunos
estudios señalan que los zurdos poseen un coeficiente intelectual más
alto, tiene mejores resultados en las pruebas de capacidad, así como en
la resolución de problemas.
9)El ateísmo
Un
estudio realizado en 2008, examino la relación entre entre la
inteligencia y la fe religiosa. Los resultados colocaban a los ateos en
el primer lugar de CI y a los creyentes fundamentalistas en último.
10) Ser feliz
Antes se creía que quienes tenían cierto nivel de depresión poseían
una mayor inteligencia, sin embargo, un estudio realizado en el Reino
Unido mostró que aquellos con menor coeficiente intelectual fueron más propensos a ser infelices que sus colegas más capaces.
¿Será que realmente es así? Siempre hay que dar un
margen de error, lo cierto es que todos tenemos un cerebro completamente
capaz, el punto es concentrarlo en lo correcto, o ¿tú qué crees?
No hay comentarios:
Publicar un comentario