jueves, 24 de diciembre de 2015

Yanet Garcia la presentadora Mexicana más sexy del universo.


La mexicana Yanet García esuna modelo y conductora del clima que está causando sensación en las redes por su gran trasero y su monumental figura.

García da el tiempo en el programa ‘Las Noticias Televisa Monterrey’ en México y sus fotos y videos se han hecho virales. Mira el video a continuación:






Desde que su belleza causó sensación en internet, Yanet ha conseguido más de 180 mil seguidores en su cuenta de Instagram y más de 60 mil seguidores en Twitter.

lunes, 3 de agosto de 2015

Como funciona la atracción



La belleza está en los ojos del que mira. Un refrán para el que la ciencia no puede estar más de acuerdo. Sin embargo, ¿cuál es la profundidad de esta afirmación? Según un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y publicado en la revista PloS Oneel atractivo es percibido de forma distinta por hombres que por mujeres.

miércoles, 29 de julio de 2015

El secreto de la inteligencia: hacer más con menos

inteligencia
Siempre nos hemos preguntado cómo para algunas personas es tan sencillo aprender cosas nuevas y desarrollar tareas que para nosotros son complicadas.
Un grupo de investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (Suiza) por fin ha demostrado empíricamente la teoría de la eficiencia neuronal, que ya contaba con un amplia aceptación de la comunidad neurocientífica. Según esta hipótesis, la gente lista emplea más eficazmente sus recursos neuronales. O en palabras de Elsbeth Stern, profesora del citado instituto suizo, “las personas más inteligentes requieren menos actividad cortical para resolver los problemas”.

martes, 27 de enero de 2015

La posición más peligrosa para hacer el amor


Mantener relaciones sexuales puede convertirse en una actividad de riesgo si tenemos en cuenta que existen ciertas posturas que pueden llegar a provocar la fractura del pene. Un equipo de científicos de la Escuela Médica de la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) ha localizado la postura sexual más peligrosa. Y es una de las más comunes.

Para su experimento, los expertos examinaron los casos de 44 hombres que presentaron, en un período de 13 años, fractura en el pene. De todos los casos, 28 de ellos se produjeron en relaciones heterosexuales, 4 durante sexo homosexual y 6 de ellas mediante la manipulación del pene y 4 en circunstancias difíciles de describir.

lunes, 19 de enero de 2015

Trabajar en exceso el alcoholismo


Así lo atestigua el último estudio del Instituto de Salud Ocupacional de Helsinki (Finlandia) que pone de manifiesto el peligro que supone para la salud dedicarle más horas de las necesarias al trabajo del día a día. Una reducción de la jornada laboral a 48 horas semanales (como recomienda la Unión Europea) podría convertirse en el mejor aliado de la salud pública.

El estudio, que ha sido publicado en la revista British Medical Journal, coincide con muchas otras investigaciones que determinan que trabajar más de 48 horas está asociado a una mayor propensión a desarrollar adicción por el alcohol. “Algunos beben alcohol para aliviar elestrés, la depresión o los problemas de sueño” explica Marianna Virtanen, coautora del estudio, pero si esto se convierte en algo frecuente puede transformar nuestra vida y convertirla en un auténtico caos personal y laboral.

lunes, 12 de enero de 2015

La razón por la que nos resfriamos más en invierno

El virus del resfriado común se reproduce mucho mejor con las temperaturas más frías que hay dentro de la nariz que en la temperatura corporal, dando así explicación a por qué el invierno es la época del año en la que más sufrimos de catarro. Esta es la conclusión del último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) y que recoge la revista PNAS.

No hay duda. El dicho popular de que el frío favorece el resfriado ha sido confirmado por la ciencia. Así, el rinovirus, que es el principal responsable del resfriado común que tanto nos acecha en la época invernal, encuentra su mejor escenario cuanto más fresco es el ambiente de la nariz.

Para llegar a esta conclusión, los científicos quisieron comprobar cómo afectaba la temperatura al sistema inmune humano y a su capacidad para bloquear la invasión del virus. Para ello, realizaron un experimento con ratones, cogiendo células de las fosas nasales de los roedores y comparando su respuesta inmune ante el rinovirus con la temperatura corporal habitual, 37 grados, y con la temperatura de las fosas nasales (a 33 º C). Los investigadores descubrieron que la respuesta antiviral del organismo de los ratones era más efectiva en el primer caso que en el segundo, revelando que es el frío el que favorece que nos resfriamos cuando existen bajas temperaturas.

La resolución de este trabajo apoya, por tanto, otros estudios anteriores como el llevado a cabo por científicos del Hospital Monte Sinaí en 2007, que demostró que el virus de la gripe también se ve beneficiado con las temperaturas más frescas.

miércoles, 7 de enero de 2015

Maneja con un cuchillo enterrado en la cabeza


Todos estamos expuestos a que nos ocurra una tragedia, sin embargo, no siempre hay alguien que nos ayude a enfrentarlas.

Pues Juacela Nunes tuvo que arreglárselas sólo para llegar al hospital después de que le incrustaron una cuchilla de 30 cm en la cabeza, lo que incluyó que viajara 2 horas en motocicleta para llegar al hospital.